Menu:

Suscríbete a Nuestro Boletín

Escribe tu dirección de e-mail:

Ultimas noticias:

CURSO DE LACTANCIA MATERNA EN SEVILLA. Del 17 al 21 de Marzo de 2014.
Objetivos: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades clínicas e interpersonales necesarias para fomentar, proteger y apoyar prácticas óptimas de lactancia materna.
Dirigido a: Médicos y enfermeras relacionados con asistencia materno infantil de Hospital y Primaria.
Lugar: Salón de Actos HRT.

Descargar programa

Nuevo libro: Todo es posible.
Aprende a acompañar el maravilloso desarrollo de la inteligencia de tu hijo sin presiones ni falsos mitos.
¿Cómo preparar a nuestros hijos para enfrentarse a este mundo complejo y competitivo?
La psicóloga Rosa Jové, autora del bestseller Dormir sin lágrimas, nos invita a un viaje maravilloso que arranca desde el momento mismo de la concepción, guiándonos por senderos insólitos que nada tienen que ver con el exceso de estimulación temprana ni con las «actividades extraescolares» tan obsesivamente implantadas en la actualidad.

Ver más ...

Jornadas: JACA EN GRANADA, la maternidad y el cuidado del planeta. Del 30 de Agosto al 2 de Septiembre de 2012.
¡Este verano Jaca viene a Granada! Vamos a intentar que fructifique en el sur el espíritu que durante años hemos hecho crecer a los pies de los Pirineos. Esta vez os proponemos que nos encontremos en las faldas de Sierra Nevada, en Dílar. Las jornadas se desarrollarán en el aula de la naturaleza Ermita Vieja, durante los días 30-31 de agosto y 1-2 de septiembre, para reflexionar sobre maternidad y los cuidados del planeta.

Hemos creado en facebook un evento donde podrás invitar a tus amigos o personas que puedan estar interesadas en las jornadas:

Ir a Facebook

Para más información sobre las jornadas visítanos en:

Ver Programa

Ver inscripción

V Jornadas Lactancia Extremadura. Del 1 al 3 de Junio de 2012.
Proyecto conjunto de la red de Grupos de apoyo a la Lactancia Materna Extremeños.
Se celebrarán los días 1, 2 y 3 de junio en el Albergue municipal “El Prado” de Mérida.

Para más información:

Ver Programa e inscripción

Descargar Programa

Nuevo libro: Ni rabietas ni conflictos". Soluciones fáciles y definitivas para problemas de comportamiento de 0 a 12 años.
Cuando un niño está enojado o irritable, lo que busca es satisfacer sus necesidades no cubiertas. Se trata de una etapa que es preciso pasar y que los padres deben aceptar y entender, sin recurrir a los castigos, porque de lo contrario contribuirán a hacer crónico un problema que tiene fecha de caducidad. La autora de "Dormir sin lágrimas" y "La crianza feliz" va más allá y nos ofrece también soluciones definitivas para los problemas de comportamiento hasta los 12 años.

Ver más ...

Nuevo libro sobre cesáreas.
Cesárea, más allá de la herida, que publica la Editorial Ob Stare, es un proyecto artístico compuesto por una treintena de fotografías de mujeres con cicatrices de cesáreas acompañadas de breves testimonios sobre las diversas experiencias que esta intervención ha supuesto para las madres.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud considera que esta práctica solo es realmente necesaria en un 10 - 15% de los partos, en países como España y Estados Unidos se realizan en alrededor del 23% de los partos, superando el 33% en las clínicas privadas.
La cesárea en si misma no es un obstáculo para la lactancia materna, pero los protocolos que a menudo la acompañan, como la mayor separación madre/bebé y el retraso en el inicio de la lactancia, pueden dificultarla. Además, el dolor abdominal derivado de la intervención así como el impacto psicológico de una experiencia a menudo traumática, suman palos a las ruedas de una lactancia materna vivida positivamente.

Ver más ...

"La crianza Feliz". Nuevo libro sobre crianza.
Una crianza feliz se puede conseguir. Ésta es la premisa de la que parte la psicóloga Rosa Jové, autora del éxito Dormir sin lágrimas −35.000 ejemplares vendidos−, para ayudar a los padres a cuidar y entender a su hijo desde el nacimiento hasta los 6 años.

Ver más ...

Libro sobre lactancia y trabajo.
La Liga de la Leche Internacional ha editado un libro titulado Las Híjas de Hirkaní, esta en formato pdf.

Leer libro...

¡Enhorabuena papá!


El nacimiento de un hij@ es un suceso de lo más destacado que te puede pasar en la vida, y como a las cosas importantes simpre queremos entregar lo mejor, ya sabes que la lactancia materna es lo mas valioso que le puedes ofrecer desde el inicio de su vida a parte del amor que florece instintivamente. Si quieres ser un sólido eslabón para que la lactancia de tu hij@ no fracase. No dejes que te lo cuenten.

Rol del padre en la lactancia ...

Agradecimientos


El Coletivo la Leche agradece a Ricardo Felipe Castro su trabajo voluntario y desinteresado en la creación de esta web.

¡Enhorabuena

mamá!

Después de nueve meses de embarazo, durante los cuales tu cuerpo ha alimentado y hecho crecer a tu hijo, al fin lo tienes entre tus brazos. Tu cuerpo está preparado para continuar alimentándole, a través de la lactancia materna , que es el modo natural y óptimo de alimentar a los bebés. La lactancia es un arte aprendido. Durante siglos las mujeres han visto a otras mujeres dar el pecho, era algo cotidiano. Disponían de una cadena de calor que ayudaba, protegía y daba soluciones a los problemas que pudieran presentarse. Sin embargo a menudo las madres de hoy no han visto a otra madre dando el pecho, no tienen cerca a otras mujeres que hayan amamantado con éxito. Sus madres, las abuelas de los actuales bebés, tuvieron a sus hijos en una época en la que la lactancia artificial era la norma, por lo que a veces no tienen experiencia que poder transmitir a sus hijas. Para muchas mujeres la lactancia es fácil desde el principio, pero para algunas otras no. Los problemas suelen presentarse en los primeros días y semanas. Muchos de estos problemas tienen fácil solución y se pueden prevenir si la madre dispone de alguna información sobre el tema. El propósito de esta página es proporcionar a las mujeres que están esperando un hijo o que ya lo han tenido, información útil sobre lactancia y apoyo madre a madre.

Bienvenid@s a la Página del Colectivo la Leche (Sevilla, España)

Grupo de apoyo a la lactancia materna.

Colectivo la Leche, 25 años ayudando a las madres a amamantar.
Nuestra asociación nació en 1997 cuando un grupo de madres que querían dar el pecho a sus hijos decidieron reunirse para compartir sus experiencias y resolver algunas dudas que iban surgiendo durante la lactancia. De aquel encuentro nació Colectivo la Leche.

ACTIVIDADES

Os informamos que, en este nuevo curso 2022/2023, tenemos reuniones y conferencias en el Parque del Alamillo y que hemos retomado las reuniones en el Centro de Sevilla y en Triana-Los Remedios.

Os recordamos que nuestros teléfonos están atendidos por voluntarias. Si no puedes contactar con nosotras, por favor, vuelve a llamar un poco más tarde.

Si no es urgente, te sugerimos que utilices el correo electrónico colectivolaleche@hotmail.com.

ACTIVIDADES EN MARZO

Marzo
13

Reunión en Triana-Los Remedios

Segundo lunes de mes. De 17:30 a 19:30 horas.

Lugar: C.C. Tejar del Mellizo, en el parque de los Principes (calle Sta. Fe s/n) (cómo llegar).
Fecha: Lunes 13 de Marzo.
Horario: 17:30 horas.

Marzo
19

Reunión en el Parque del Alamillo

De 12:30 a 14 horas.

Lugar: Cortijo del Parque del Alamillo
Fecha: Domingo 19 de Marzo de 2023
Horario: A partir de las 12,00 horas

Marzo
27

Reunión en el Centro de Sevilla

De 11 a 13 horas.

Lugar: C.C. Las Sirenas, Alameda de Hércules, s/n (cómo llegar).
Fecha: Lunes 27 de Marzo.
Horario: De 11 a 13 horas.

ACTIVIDADES EN ABRIL

Abril
10

Reunión en Triana-Los Remedios

Segundo lunes de mes. De 17:30 a 19:30 horas.

Lugar: C.C. Tejar del Mellizo, en el parque de los Principes (calle Sta. Fe s/n) (cómo llegar).
Fecha: Lunes 10 de Abril.
Horario: 17:30 horas.

Abril
23

Reunión en el Parque del Alamillo

De 12:30 a 14 horas.

Lugar: Cortijo del Parque del Alamillo
Fecha: Domingo 23 de Abril de 2023
Horario: A partir de las 12,00 horas

Abril
24

Reunión en el Centro de Sevilla

Último lunes de mes. De 11 a 13 horas.

Lugar: C.C. Las Sirenas, Alameda de Hércules, s/n (cómo llegar).
Fecha: Lunes 24 de Abril.
Horario: De 11 a 13 horas.

ACTIVIDADES EN MAYO

Mayo
08

Reunión en Triana-Los Remedios

Segundo lunes de mes. De 17:30 a 19:30 horas.

Lugar: C.C. Tejar del Mellizo, en el parque de los Principes (calle Sta. Fe s/n) (cómo llegar).
Fecha: Lunes 8 de Mayo.
Horario: 17:30 horas.

Mayo
21

Reunión en el Parque del Alamillo

De 12:30 a 14 horas.

Lugar: Cortijo del Parque del Alamillo
Fecha: Domingo 21 de Mayo de 2023
Horario: A partir de las 12,00 horas

Mayo
29

Reunión en el Centro de Sevilla

De 11 a 13 horas.

Lugar: C.C. Las Sirenas, Alameda de Hércules, s/n (cómo llegar).
Fecha: Lunes 29 de Mayo.
Horario: De 11 a 13 horas.

OTROS GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA

Asociación Cuídame de Utrera

Información de actividades:

- https://www.facebook.com/AsociacionCuidameUtrera/

Gina Nigro, IBCLC - Asesora de Lactancia / Lactation Consultant


Información de reuniones:

https://www.facebook.com/GinaNigro.IBCLC/

Grupo de Lactancia Dos Hermanas

- Último lunes de mes. De 17:00 a 19:00 horas.
Lugar: Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal de Dos Hermanas.

CICLO DE CONFERENCIAS 2019-2020

Un año más el Colectivo La Leche ha organizando un ciclo de conferencias.
Aquí encontraréis más información sobre cada una de las conferencias de este año.

Enero
29

Conferencia: "Supera tus retos al educar con Disciplina Positiva"

Miércoles 29 de Enero a las 17:30 horas. Ciclo de Conferencias Colectivo la Leche.
Será una conferencia (taller teórico-práctico) sobre los retos habituales que nos encontramos habitualmente en la educación de nuestras hijas e hijos y en la que veremos ejemplos y actividades prácticas para abordarlos desde una visión diferente con herramientas de Disciplina Positiva.

Imparte: Raquel González (Educadora certificada en Disciplina Positiva para familias y coach especializada en programas educativos).
Lugar: C.C. Tejar del Mellizo, en el parque de los Principes.
Organiza: Colectivo La Leche
Fecha: Miércoles 29 de Enero de 2020
Horario: A las 17,30 horas
Colabora: Ayuntamiento de Sevilla. Participación Ciudadana.

Febrero
26

Conferencia: "Conexión madre/bebé"

Miércoles 26 de Febrero a las 17:30 horas. Ciclo de Conferencias Colectivo la Leche.
En esta conferencia recibiremos información útil para todas las embarazadas y madres, sobre los reflejos innatos, cómo influyen en la lactancia y cómo las madres pueden actuar confiando en su propia intuición.

Imparte Gina Nigro, Consultora de Lactancia IBCLC.
Lugar: Centro Cívico El Tejar del Mellizo. C/Santa Fe s/n (Parque de los Príncipes). Sevilla.
Organiza: Colectivo La Leche
Fecha: Miércoles 26 de Febrero de 2020
Horario: A las 17,30 horas
Colaboran: Ayuntamiento de Sevilla. Participación Ciudadana.

Marzo
12

Conferencia: "Qué hacer en casa antes de ir al pediatra. Guía para manejar las enfermedades leves en casa"

CANCELADA Jueves 12 de Marzo a las 17:30 horas. Ciclo de Conferencias Colectivo la Leche.
En esta conferencia aprenderemos a manejar las enfermedades leves y sabremos qué hacer en casa antes de ir al pediatra cuando el bebé o niño tiene fiebre, mocos, diarrea, tos, granitos...

Soledad Jurado, médico del Centro de Salud de Mairena del Aljarafe.
Lugar: Centro Cívico El Tejar del Mellizo. C/Santa Fe s/n (Parque de los Príncipes). Sevilla.
Organiza: Colectivo La Leche
Fecha: Jueves 12 de Marzo de 2020
Horario: A las 17,30 horas
Colaboran: Ayuntamiento de Sevilla. Participación Ciudadana.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA                 MATERNA 2022.

La Semana Mundial de la lactancia materna viene celebrándose desde 1992. En España se celebra la primera semana de Octubre. Esta iniciativa está coordinada por WABA – World Alliance of Breastfeeding Action, red internacional de personas y organismos que trabajan en colaboración con OMS/UNICEF con la misión, entre otras, de organizar anualmente la Semana mundial de la lactancia materna.

Este año el lema es:

Impulsemos la Lactancia Materna Apoyando y Educando.

La protección social parental en función del género en todas sus formas puede facilitar la lactancia materna. El empoderamiento de las madres y los padres y el garantizar sus derechos necesita una defensa activa de las políticas, legislaciones, lugares de trabajo que apoyan la maternidad y la paternidad, y normas sociales equitativas relacionadas con el género. Esto es importante, tanto en el sector formal como informal.

La protección social parental equitativa en función del género también promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#SMLM2019 protege, promueve y apoya la lactancia materna, a través de:
- Políticas y leyes sociales de protección parental
- Lugares de trabajo que apoyan la maternidad y la paternidad, tanto en el sector formal como informal
- Valores que enaltezcan la maternidad y la paternidad, y normas sociales equitativas relacionadas con el género

Objetivos de la SMLM 2019

1. Informar sobre cómo está relacionada la lactancia materna con la protección social parental equitativa en función del género.

2. Arraigar actitudes que protejan la lactancia materna y normas sociales equitativas en función del género en todos los niveles sociales para apoyar la lactancia materna.

3. Asociarse con organizaciones e individuos relevantes para lograr un mayor impacto social.

4. Impulsar el trabajo de protección social parental equitativa en función del género que promueva la lactancia materna.

[Pincha a aquí para descargar el Póster en Español]

[Pincha a aquí para descargar el folleto en Español]